

VIDA-MUERTE:
Pasión que inspira
al Encuentro

Congreso Latinoamericano de Psicoterapia Existencial
26 -30 de octubre 2022

A casi tres años desde que nuestro mundo ha sido sacudido y transformado por la pandemia del COVID, las reflexiones existenciales están más vigentes que nunca.
Es por ello que en la ALPE hemos decidido que a finales de octubre del presente año nos encontraremos para celebrar nuestro:
XI Congreso Latinoamericano de Psicoterapia Existencial,
en el cual buscamos realizar de manera combinada (una parte presencial y otra en línea) para dar la bienvenida a todas las personas de Latinoamérica y del resto del mundo en nuestro esperado evento.
En esta ocasión hemos elegido como semilla de reflexión:
“VIDA-MUERTE: PASIÓN QUE INSPIRA AL ENCUENTRO”
El binomio vida-muerte-vida-muerte-vida… es una danza que se encuentra muy presente en las reflexiones de todos los pensadores existenciales. Es también uno de los rasgos más interesantes y característicos de la cultura mexicana. Nuestro congreso se realizará en el marco de la festividad señalada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad: La tradición mexicana del DÍA DE MUERTOS (celebrado el 1 y 2 de noviembre).
“Pasión que inspira al encuentro”, señala dos características básicas de la perspectiva existencial en Latinoamérica: la pasión de nuestros pueblos y la invitación al encuentro honesto, de corazón a corazón.
Ponentes Principales

Ernesto Spinelli
Invitado Especial , Inglaterra.
Líder mundial de la Terapia Existencial-Fenomenológica, reconocido como uno de los tres principales teóricos de la terapia existencial en el mundo, su libro Practising Existential Therapy, ha sido señalado como uno de los textos más influyentes en nuestro campo.
Susana Signorelli
Argentina
Presidente honoraria y co-fundadora de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE). Presidente Fundación CAPAC, autora y co-autora de varios textos de la especialidad. Dirige la Revista Latinoamericana de Psicología Existencial: Un enfoque comprensivo del ser


Todd DuBose
Invitado Especial, EUA.
Presidente actual de la división 32 de la American Psychological Association (APA) - Society for Humanistic Psychology. Terapeuta Existencial-Fenomenológico-Hermenéutico, reconocido por la pasión y calidez de sus enseñanzas.
Yaqui A. Martínez-Robles
México.
Presidente honorario y co-fundador de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE). Fundador y Director del Círculo de Estudios en Terapia Existencial (CIR-EX). Autor y co-autor de varios libros de la especialidad. Expositor internacional.


Ana Ma. Lopez-Calvo de Feijoo
Brasil
Miembro co-fundador de ALPE, es una de las principales representantes de la perspectiva existencial en Brasil, reconocida por su alto nivel de conocimientos en el pensamiento de M. Heidegger y S. Kierkegaard. Autora y coautora de varios textos de la especialidad.
Simon du Plock
Invitado Especial, Inglaterra
Miembro de la escuela Británica de terapia existencial, y del Instituto Metanoia, ha sido profesor invitado en el Círculo de Estudios en Terapia Existencial desde los primeros años de desarrollo de esta institución. Ha sido editor de la journal Existential Analysis, revista de la Society for Existential Analysis desde 1993.

Efrén Martinez Ortiz
Invitado Especial, Colombia.
PhD en psicología y presidente de Meaning group, conjunto de organizaciones que desde una inspiración existencial han desarrollado diferentes campos de aplicación en la salud mental. Autor de 25 libros y diversos artículos. Cofundador de de la Sociedad para el Avance de la Psicoterapia Centrada en el sentido.


Gabriela Flores Macías
México
Miembro co-fundador de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE). Maestría en Humanidades, Maestría en Análisis Fenomenológico Existencial, Terapeuta Existencial-Fenomenológica en persona y en línea, docente y supervisora. Autora de diversos artículos y textos (blogs) de la especialidad.

Miriam Moreira Protasio
Brasil.
Miembro co-fundador de ALPE, trabaja de la mano de Ana María López-Calvo Feijoo en Brasil. Se especializa en el pensamiento de Soren Kierkegaard. Autora y coautora de varios textos de la especialidad.
Marta Guberman
Argentina
Miembro co-fundador de ALPE, miembro fundador de la Fundación Argentina de Logoterapia "Viktor E. Frankl", miembro titular de la Asociación Argentina de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico (ADEIP). Autora de diversos libros y artículos de la especialidad.

Ponentes Principales

Ernesto Spinelli
Invitado Especial , Inglaterra.
Líder mundial de la Terapia Existencial-Fenomenológica, reconocido como uno de los tres principales teóricos de la terapia existencial en el mundo, su libro Practising Existential Therapy, ha sido señalado como uno de los textos más influyentes en nuestro campo.
Susana Signorelli
Argentina
Presidente honoraria y co-fundadora de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE). Presidente Fundación CAPAC, autora y co-autora de varios textos de la especialidad. Dirige la Revista Latinoamericana de Psicología Existencial: Un enfoque comprensivo del ser


Todd DuBose
Invitado Especial, EUA.
Presidente actual de la división 32 de la American Psychological Association (APA) - Society for Humanistic Psychology. Terapeuta Existencial-Fenomenológico-Hermenéutico, reconocido por la pasión y calidez de sus enseñanzas.
Yaqui A. Martínez-Robles
México.
Presidente honorario y co-fundador de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE). Fundador y Director del Círculo de Estudios en Terapia Existencial (CIR-EX). Autor y co-autor de varios libros de la especialidad. Expositor internacional.



PREMIO PABLO RISPO
¿Te gustaría presentar tu trabajo?

La sede del congreso será el Círculo de Estudios en Terapia Existencial (CIR-EX) de la Ciudad de México, quienes serán nuestros anfitriones para celebrar también sus primeros 20 años de estar formando terapeutas existencial-fenomenológicos y promoviendo la perspectiva existencial en México, Latinoamérica y otros lugares alrededor del mundo.

Durante el congreso habrán conferencias magistrales, paneles, mesas de diálogo y talleres, en los cuales, sin duda alguna, podremos encontrar mucho aprendizaje, pasión y encuentros.
Te invitamos a ser parte de esta fiesta de reflexión, conocimientos y experiencias compartidas,
en la búsqueda colaborativa de mayor apertura hacia el asombro
por el misterio de nuestra co-existencia.
(En construcción - Sujeto a cambios )
DÍA UNO - presencial
Viernes 28 octubre
13:00
Asamblea general de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial.
Los miembros de la ALPE se reúnen presencialmente en cada Congreso Lationamericano para revisar las actualizaciones y planes a futuro. Si eres miembro activo de la ALPE estás invitado a esta sección.
Lugar: Instalaciones CIR-EX
15:30
Bienvenida
Lugar: Auditorio (por definir)
16:00
Inauguración Internacional
16:45
Conferencia Magistral - ALPE
Hacia un futuro posible en la terapia existencial:
Unión del trabajo psicodélico y fenomenológico.
Dr. Yaqui A. Martínez Robles
Presidente honorário ALPE, México.
17:35
Receso
17:50
Mesa redonda con invitados internacionales
Vida-Muerte: Pasión que inspira al encuentro.
Todd Dubose - Efrén Martínez - Rebeca Espinosa - Miguel Jarquín.
19:20
Conferencia Magistral - ALPE
Vivir en guerra
Lic. Susana Signorelli
Presidente honorário ALPE, Argentina.
20:10
Cierre de actividades académicas
20:30
CENA FORMAL. En las instalaciones del CIR-EX.
Cupo 20 limitado personas - costo $2,000
Se aparta con pago.
* Las actividades académicas presenciales de este día podrán ser vistas en simultáneo para quienes elijan la opción online/híbrida.